La memoria es como un gran almacén en el que se encuentran muchas cosas. Aunque solemos asociar la memoria con los recuerdos conscientes o con aquello que “queremos” recordar, la memoria es mucho más compleja de lo que pensamos…
Recuerda cosas que queremos olvidar y almacena en lugares inaccesibles aquello que queremos recordar.
La memoria, y sus mecanismos, es muy curiosa, pero ¿Sabías que…?
- Podemos pensar hasta en 7 cosas a la vez, pero solo 20 segundos. Por ello, en ocasiones se nos olvidan cosas a corto plazo ¿Qué iba a decir? o ¿qué iba a hacer ahora? Están asociados a este tipo de pensamiento.
- La lectura en voz alta mejora la memoria. Para aprender temarios, lo mejor es leerlos en voz alta, ya que el grado de atención es mayor.
- Zurdos y Ambidiestros tienen mejor memoria que diestros. Ello es debido a que la zona de los recuerdos es mayor en zurdos y ambidiestros.
- El tiempo máximo de atención es de 20 minutos. Es un dato a tener en cuenta cuando se pretende persuadir o convencer a alguien de algo.
- Los malos recuerdos ya se pueden borrar con medicación.
- El cerebro humano no está formado en el momento del nacimiento, y sigue creciendo hasta los 18 años. Este hecho solo se produce en los humanos, pero no en los animales.
- La música mejora la capacidad de aprender y memorizar.
- Dormir consolida el aprendizaje y ayuda a formar recuerdos. Por ello, es importante dormir bien la noche antes de un exámen.
- Al día, un humano tiene unos 70.000 pensamientos, aunque la mayoría permanecen a corto plazo.
- El cerebro humano no tiene mecanismo de reconocimiento del dolor por lo tanto “el cerebro no duele”
¿Conoces más datos curiosos sobre el cerebro y la memoria?
1 ping
Curiosidades de tu cerebro ¿Sabías qué…? | Vistazo OB
10 noviembre, 2015, a las 1:47 (UTC 0) Enlace a este comentario
[…] http://www.blog.homeducation.es/2013/10/02/10-datos-curiosos-sobre-la-memoria-sabias-que/ […]